INGITE · nº 29 · Noviembre de 2019
        
 11 INGITE ros Técnicos de España, y uno de los máximos impulsores del sistema de certificación desarrollado por este ins- tituto. ¿Cree que los profesionales son conscientes de la importancia de cer- tificar su experiencia y su formación? Respuesta: Generalmente las ti- tulaciones académicas otorgan com- petencias adquiridas a través de los conocimientos basados en el estudio de diversas materias, y a su vez, estas competencias dan unas atribuciones que habilitan para el ejercicio de una profesión. Cuando se obtiene el título de ingeniero es para siempre, sí, pero para ejercer una profesión dentro del escenario global actual en el que nos desarrollamos profesionalmente, se necesita que los profesionales se re- nueven y actualicen. Actualmente estamos observan- do que, en el campo profesional, que es un campo muy vivo, se producen innovaciones tecnológicas, modifica- ciones y transformaciones en la orga- nización del trabajo y otros diversos factores que influyen en la necesidad de ponerse al día. El ingeniero debe actualizarse y ad- quirir nuevos conocimientos y compe- tencias a través de un desarrollo pro- fesional continuo, por tanto, debe de disponer de unos certificados, diplo- mas o documentos que acrediten sus nuevos conocimientos y habilidades. Para facilitar al ingeniero estas ac- tualizaciones y poder realizar estas certificaciones personales e individua- les el INGITE ha obtenido la acredi- tación ENAC para la certificación de personas, según la Norma UNE – EN ISO/IEC 17024:2012. Estas certifica- ciones otorgan a los profesionales un valor añadido a su currículum, siendo hoy en día muy demandadas por las empresas y proporcionando un ma- yor acceso dentro del ámbito laboral y obteniendo un mayor reconocimiento profesional y social. Todavía no hay muchos profesio- nales que se den cuenta que el inmo- vilismo en las profesiones sólo otorga estancamiento y aburrimiento. Pero otros, cada vez son más conscientes de que hay que abrirse a la innovación tecnológica y a la actualización de los conocimientos, ampliando y cer- tificando sus capacidades. Ellos serán realmente los ingenieros del futuro. ● “ En un entorno tan cambiante en cual nos encontramos, la clave de la formación académica es poder preparar a los futuros ingenieros para afrontar problemas futuros nunca analizados, revisados u ordenados
        
                     Made with FlippingBook 
            RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OQ==