INGITE · nº 29 · Noviembre de 2019
15 INGITE E l INGITE, a lo largo del año 2019 y durante el periodo electoral, ha escrito a los representantes de los distintos partidos políticos para que los intereses de la Ingeniería y Arquitectura Técnicas se vean reflejados en sus programas electorales. Las peti- ciones realizadas son las siguientes: 1. Pacto por la tecnología . Promo- ver el estudio de tecnología ya desde la educación secundaria, con asignaturas en ESO, Bachiller y Formación profe- sional, conducentes a estudios univer- sitarios de Grados en ingenierías. Con esta aplicación se favorece la vocación técnica en ingenierías y arquitectura, que son elementos de conocimiento que favorecen la competitividad y pro- ductividad en la sociedad actual. Así se incrementa el acceso de la mujer a los estudios técnicos. 2. Colegiación y certificación de profesionales . Aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional que declara obligatoria la colegiación para el ejer- cicio de las profesiones reguladas, a fin de evitar el intrusismo profesional, (de forma análoga a lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales de la Co- munidad Valenciana). Comisión mixta interministerial para LSPyCP. Asimismo, se aplicará en todas las Administracio- nes Públicas, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público en vigor, asegu- rando a todos los Graduados el acceso a todas las oposiciones del Grupo A ac- tual y anteriores. 3. Cumplir la ley EEES . Implicar a las universidades en el fiel cumplimien- to de lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de Ordenación de las Ense- ñanzas Universitarias, donde se indica que los Planes de Estudios de Grado habrán de ser generalistas y que los Planes de Estudios de Master tienen que ser especialistas, sin más formula- ciones contradictorias a lo establecido en el Espacio Europeo de Educación Superior, como “grados blancos” o “másteres integrados”; a fin de propiciar el Desarrollo Profesional Continuo de todos los profesionales. 4. Ley de atribuciones para el Gra- do en Ingeniería . Sustituir los decimo- nónicos Cuerpos de ingenieros por modernos cuerpos de supervisores por ramas de conocimiento de ingeniería, incluyendo a los actuales Graduados en ingenierías. Así se proyecta el Grado en ingeniería como el referente en el mercado laboral y homologable con el espacio europeo. El INGITE pretende seguir fomen- tando reuniones con los distintos par- tidos políticos para insistir en la nece- sidad de que se traten algunas de estas cuestiones que son prioritarias para los profesionales de la Ingeniería. ● Peticiones de INGITE a los partidos políticos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OQ==