INGITE · nº 29 · Noviembre de 2019
7 INGITE da por alguna de las diversas formas de intrusismo profesional. LOS NUEVOS GRADOS EN INGENIERIA NAVAL Pregunta: ¿Cómo han vivido los colegiados el cambio de modelo edu- cativo? ¿Cómo ha afectado la implan- tación de Bolonia en los estudios de Ingeniería Técnica Naval? Respuesta: Con cierta esperanza y a su vez preocupación. El Espacio Eu- ropeo de Educación Superior (EEES) ha modificado el modelo educativo que tenían nuestras ingenierías en aras de la integración, estandarización y homogeneización dentro del marco común europeo, respondiendo a la necesidad de establecer criterios y ha- bilidades comunes que satisfagan las demandas generadas fruto de la mo- vilidad interna presente y futura dentro de la UE por parte de todos los profe- sionales de nuestro sector. El antiguo sistema de estudios de ingeniería, por un lado, establecía estudios de Ingeniería de primer ci- clo (ingenieros técnicos) y por otro, estudios de Ingeniería de segundo ciclo (ingenieros) complementados con programa de máster y doctorado. En la actualidad se ha establecido un modelo educativo de grado común (graduados en ingeniería), igualmente complementado con sus respectivos programas máster y doctorado, bus- cando una consolidación de la oferta educativa que proporcione base téc- nica común para todos los estudian- tes y así garantizar de igual manera las competencias profesionales a futuro dentro del marco de la UE. En las ingenierías observamos que se intenta seguir manteniendo el ca- duco perfil del ingeniero técnico y a su vez, el mal llamado ingeniero supe- rior, y en algunas universidades para mantener su estructura tradicional se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OQ==