INGITE · nº 29 · Noviembre de 2019

8 INGITE está ofertando los denominados “gra- dos blancos”, los cuales carecen de atribuciones profesional, que llevan a los alumnos irremediablemente a cur- sar másteres generalistas, con la am- pliación de un curso académico y el consiguiente coste de tiempo y eco- nómico que ello supone para nuestros futuros ingenieros. Bolonia especifica claramente que los grados tienen carácter generalista y los masters proporcionan las respec- tivas aptitudes de especialidad, cual- quier otra interpretación o prestación de oferta educativa responde a una caduca visión del sistema educativo aprobado por la UE que como con- secuencia promueve el inmovilismo generacional futuro para nuestros in- genieros. Nuestro Colegio acoge a los titu- lados de los diversos grados de inge- niería naval que están implantados en nuestras universidades y que cumplan las Órdenes CIN correspondiente, que son las titulaciones que dan acceso a profesión regulada con plenas atri- buciones profesionales. También es- tamos abiertos a acoger titulados sin atribuciones, pero dentro de un status diferente al del colegiado. salidas profesionales Pregunta: ¿Cree que es lo sufi- cientemente conocido el papel que desarrollan los ingenieros técnicos na- vales? ¿Nos puede contar brevemente cuáles son las actividades que pueden desarrollar dentro del sector de la In- geniería Naval? Respuesta: En la ingeniería técnica naval existe una especialidad de “Es- tructura del Buque” y otra especialidad de “Propulsión y Servicios del Buque”. ENTREVISTA //

RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OQ==