Ingite · nº 31 ·Abril 2021
11 INGITE bios en las empresas, y sobre todo que solucionen problemas y evolucionen, algo que está en el ADN de cualquier ingeniero. La Ingeniería en sí representa la transformación, la evolución y la me- jora de las condiciones de vida, pero todo ello va unido a su vez, a la com- petitividad en su expresión más estric- ta, por lo que cada vez son mayores las exigencias para nuestros profesio- nales, y más y mejores las herramien- tas que debemos proporcionarles des- de los Colegios Profesionales. Es prácticamente imposible que los conocimientos adquiridos en las escuelas universitarias se adapten a las tecnologías y recursos existentes, pero sí que van a disponer de la base necesaria para comprenderlos y apli- carlos, y en ello reside una de las gran- des particularidades de la profesión de Ingeniería, que requiere una for- mación continuada a lo largo de toda la vida profesional y en estos tiempos más que nunca. LA INGENIERÍA EN EUROPA Pregunta: ¿Y qué diferencias ob- serva entre el tratamiento de las in- genierías en España y en el resto de Europa? Respuesta: Ya se ha comentado anteriormente de forma global, pero sí que es cierto que las diferencias se agudizan mucho más dentro del entor- no común europeo que compartimos, y que precisamente tiene como uno de sus principales objetivos el fomentar la movilidad de los profesionales. Resulta muy curioso cómo la obs- tinación de algunos, no nos permite evolucionar las profesiones de Inge- niería en España, y seguimos marcan- do notables diferencias con nuestros
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5