Ingite · nº 31 ·Abril 2021
39 INGITE OBRAS PÚBLICAS Entrevista a la rectora de la Universidad de Alicante en el Día Internacional de la Mujer E n el Día Internacional de la Mu- jer, el Colegio de Ingenieros Téc- nicos de Obras Públicas, junto a la Zona de Alicante del CITOP se ha puesto en contacto con Amparo Na- varro, rectora de la Universidad de Ali- cante. De su trayectoria destacan dos hechos: ser la primera mujer en ocu- par este cargo y haber sido nombrada durante la celebración de los 40 años del centro, que destaca por albergar una de las más reconocidas Escuelas de Ingeniería Técnica de Obras Públi- cas de España. Hablan con ella sobre igualdad, en una entrevista más amplia que apare- cerá en la revista Cimbra (revista de este colegio, a la que se puede acce- der en la web: www.citop.es ). En ella se reflexionará sobre el presente y fu- turo de la Ingeniería Civil, con unos da- tos de matriculaciones en detrimento. Amparo Navarro se convirtió en la primera Rectora de la Universidad de Alicante, fundada en 1979. Rompió barreras, porque no se había contado previamente con una mujer en este cargo. En esta entrevista comenta, “que una mujer acceda a los puestos de toma de decisiones supone normali- zar algo que debía haber llegado hace mucho tiempo. En el caso de la Uni- versidad y, concretamente en el cargo de Rectora, este hecho se ha demo- rado más porque, para poder concu- rrir a las elecciones, es necesario ser catedrática y a las mujeres nos ha cos- tado bastante llegar. También es cier- to que para seguir rompiendo techos de cristal hemos de dar el paso y pre- sentarnos. Cada vez hay más mujeres preparadas para ocupar los puestos de máxima responsabilidad. En cuanto a las cuestiones de gé- nero en las universidades, afirma que se ha avanzado muchísimo, aunque todavía hay un gran camino por de- lante. “Prueba de ello es que existan las unidades de igualdad y los vice- rrectorados con estas competencias”, comenta. Asimismo, dice, que se ha- bla mucho de la masculinización de determinadas titulaciones como las denominadas carreras STEM, pero hay otros ámbitos en los que también se detecta un sesgo de género que poco a poco hay que ir eliminando. Recalca, a lo largo de toda la entre- vista, que “no podemos prescindir del talento femenino”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5