Ingite · nº 31 ·Abril 2021

45 INGITE objetivo que se persigue es formar a profesionales para que puedan ejer- cer de forma solvente en los campos mencionados y que adquieran los co- nocimientos necesarios para poder acceder al examen de certificación del Colegio con garantías. ● El Proyecto Europeo GISCAD-OV inicia los trabajos de campo con el COIGT como referente E n la tercera semana de febrero se han iniciado los primeros trabajos de campo del proyecto GISCAD- OV, proyecto Horizonte 2020 de la Comisión Europea donde el COIGT participa activamente junto a varias ins- tituciones europeas, entre ellas la Cou- ncil of European Geodetic Surveyors (CLGE), la Dirección General del Catas- tro (DGC) el CNIG y ASOTEX. Dentro del plan de trabajo, se engloba el WP4. El WP4 está liderado por CLGE, aso- ciación de la que el COIGT es miembro fundador. Se llevarán a cabo proyectos piloto en Europa occidental, central y oriental. Con este objetivo se desarro- llará y probará el GASOp, Interfaz con sistemas de aumento local único den- tro de los países que albergan a los pi- lotos, así como el receptor profesional mejorado y el teléfono inteligente habi- litado para Galileo E6 de Novatel. Se integrarán diferentes implemen- taciones de Estimación Ionosférica y Troposférica Local y se establecerán puntos de referencia en cuanto al al- cance y precisión de la TTFA sobre el terreno. Se establecerán y organiza- rán proyectos piloto únicos, a través de los profesionales de los países an- fitriones pertinentes y se elaborará un procedimiento normalizado de estudio catastral que se facilitará a los profe- sionales a fin de que puedan hacer aportaciones sugerencias y mejores de cara a la fase de validación. Se llevará a cabo una prueba de vigilancia de la infraestructura de edificios, basada en las técnicas de topografía y cartografía del GNSS y de la 3D. Las mediciones piloto se realizarán a cabo en colabo- ración con las instituciones nacionales (en España el CNIG, el COIGT junto a ASOTEX y la DGC). GISCAD-OV, por tanto, desarrollará una solución para explotar los servicios de corrección de HAS en el campo de la topografía de la Propiedad y el Ca- tastro y llevará a cabo una campaña de proyecto piloto en toda Europa para validar la solución implantada, aplican- do las reglamentaciones catastrales de cada país. Estos proyectos piloto se de- sarrollarán en los siguientes países (con posibilidad de aumentar el número de participantes): Alemania, Croacia, Espa- ña, Estonia, Francia, Italia y República Checa. En concreto, en febrero en España se inician las mediciones iniciales para la comprobación de la red catastral existente, junto a la reposición y cálcu- lo de nuevos vértices catastrales, en los que apoyar las mediciones de las par- celas seleccionadas. ●

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5