Ingite · nº 31 ·Abril 2021

6 INGITE que nos proporcione la magnitud que realmente nos corresponde. Para ello va a ser muy necesario superar de- terminados conceptos del pasado, y apostar por un modelo competitivo pero riguroso, basado en las compe- tencias individuales de cada uno de los profesionales, y con base, no solo en la titulación académica, sino en los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida a través de la experiencia profesional y la formación continua. Estos son modelos que funcionan en Europa y en el resto del mundo y des- de Unión Profesional ya se ha puesto en marcha el modelo DPC (Desarrollo Profesional Continuo), que tienen fun- cionando ya algunas profesiones. No basta solo con hablar de com- petitividad e impulsarla entre nuestros profesionales, debemos, además, dar ejemplo desde las propias corporacio- nes, y aprovechar al máximo el poten- cial de conocimientos y organización de los Colegios Profesionales, para trasladar a la sociedad la garantía y pro- fesionalidad que se espera de nosotros. Quiero, además, impulsar una colaboración más estrecha entre las corporaciones, que nos permita com- partir servicios y de paso ampliar los que se prestan a nuestros colegiados, sobre todo en materia de formación, empleo y otras muchas herramientas competitivas. Y todo ello, sumado a establecer los puentes de comunica- ción y colaboración con las entidades representativas de las antiguas Inge- nierías que ahora se corresponden con másteres, que nos permita ir ca- minando hacia la integración de una única organización. Pregunta: ¿Qué opinión tiene del sector de las ingenierías en España frente al entorno europeo y mundial? Respuesta: El modelo de las pro- fesiones de Ingeniería en España re- sulta totalmente insólito, y no solo por los dos niveles que tenemos aquí, sino también por la forma de acceder a los mismos, por lo encorsetadas e inamovibles que resultan las atribu- ciones profesionales, y, por tanto, por ENTREVISTA // “ El proyecto de reforma del RD1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, ha sido ampliamente debatido y estudiado en el seno del INGITE, y todos coincidimos en que supone una mejora sustancial al que se nos presentó el pasado mes de mayo

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5