Ingite · nº 33 · Enero de 2022

16 INGITE E n la reunión del Consejo Rec- tor del Observatorio de la In- geniería, celebrada el 18 de noviembre de 2021, se acor- dó que el INGITE forme parte de este observatorio que contribuye a la di- fusión de la ingeniería y sus perspec- tivas de futuro, convirtiéndose en el centro de referencia para el análisis, la evaluación y la difusión de la pro- fesión y de su contribución al pro- greso social y desarrollo económico. El Observatorio de la Ingeniería tiene por objeto la elaboración de un informe que analice cuál es la reali- dad actual de la ingeniería española, las perspectivas de futuro del sector y las necesidades para el desarrollo competitivo de nuestras empresas y para el progreso y bienestar la nues- tra sociedad. Asimismo, uno de los objetivos es dar a conocer las posibilidades profesionales que tienen ante sí los ingenieros e ingenieras y lo que se puede esperar de su profesión, ha- ciendo hincapié en: • Describir cuál es la presencia de los ingenieros en los diversos sectores, áreas funcionales y ni- veles jerárquicos. • Obtener indicadores sobre fac- tores de competitividad y finan- ciación. • Describir cuál es la aplicación de la ingeniería en la actividad de las empresas. Al término de la reunión del Con- sejo Rector, el presidente del INGI- TE, José Antonio Galdón, manifestó que “es una gran satisfacción para este instituto que representa a más de 350.000 profesionales graduados en ingeniería e ingenieros técnicos españoles, formar parte de este ob- servatorio y colaborar en todos los estudios y análisis necesarios para el progreso de la sociedad”. ● El INGITE nuevo miembro del Observatorio de la Ingeniería ACTUALIDAD INGITE //

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5