Ingite · nº 38 · Julio de 2024

nº 38 | Julio de 2024 5 —Pregunta: Usted fue nombrado presidente de la UAI- TIE en marzo del 2023 ¿Díganos cuáles son los obje- tivos prioritarios en los que ha trabajado su Junta de Gobierno desde ese momento? —Respuesta: La rápida evolución y transformación de la ciencia y la tecnología, así como las necesidades de la sociedad requieren una planificación estratégica que permita a la organización mantener su actual situación e incrementar la capacidad de liderazgo del asociacionis- mo en la ingeniería. Por todo ello, desde la junta de gobierno hemos prepara- do el Plan Estratégico de la UAITIE para el período que va desde el 2024 al 2027, aprobado por la última Asamblea General. Los objetivos principales de este plan estratégico son: crear una estrategia de trabajo dentro de la UAITE; dar ser- vicios a los asociados; que todas las asociaciones de inge- niería de la rama industrial estén asociadas en la UAITIE; conseguir recursos económicos para lograr el crecimiento de la UAITIE y de las Asociaciones; visibilizar y fomentar la profesión desde la responsabilidad social corporativa. Para llevar a cabo estos objetivos en el Plan Estratégico se desarrollan 5 ejes básicos: elaboración y seguimiento del Plan estratégico; asociados (los existentes y los nue- vos); Imagen corporativa y plan de comunicación para ampliar el impacto en nuestro colectivo y en la sociedad en general; potenciar y mejorar los servicios existentes; y nuevos servicios que cubran la necesidad de los asocia- dos y de la sociedad. —P: La exposición itinerante “Mujeres ingenieras de éxito”, una iniciativa de la UAITIE, sigue recorriendo distintas ciudades de España. ¿Cuál es el objetivo de esta exposición que está teniendo tanto éxito? —R: La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en ingeniería de la rama Indus- trial de España (UAITIE) siempre ha sido sensible a la si- tuación de que hay pocas mujeres ingenieras en España, motivo por el cual nació el proyecto Mujeres Ingenieras de Éxito con el objetivo de buscar mujeres ingenieras que sean referentes para la sociedad, pero sobre todo para las niñas que muchas veces no se deciden por la ingenie- ría precisamente por falta de referentes. Es fundamental fomentar la inclusión y derribar barreras para que más mujeres puedan contribuir y destacar en el campo de la ingeniería. La diversidad de perspectivas enriquece la ingeniería y promueve la innovación benefi- ciándose la sociedad en general. La sociedad no puede permitirse el lujo de perder el 50% del talento que la mujer aporta en todos los ámbitos. La paridad en equipos de dirección fortalece la capacidad de innovación y el rendimiento general de las organizaciones. —P: Y del resto de proyectos que lleva a cabo la UAITIE, ¿cuál destacaría? —R: UAITIE ha creado el equipo de trabajo “Vocaciones STEM” en el que participan más de 20 ingenieras e inge- nieros de diferentes asociaciones de España con el ob- jetivo de fomentar el interés de los más jóvenes por las disciplinas STEM. Destacaría dos proyectos que se desa- rrollan desde este equipo, Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica y La Puerta del Ingenio , aparte del de Mujeres Ingenieras de Éxito . El Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecno- lógica , en 2023 han participado alrededor de 100 alum- nos, tiene como objetivo fomentar la motivación y curiosi- dad de los alumnos de segundo ciclo de Eso, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Superior, en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Pro- mueve actividades centradas en la tecnología motivando el trabajo colaborativo en equipo para afrontar con éxito retos en el ámbito de la tecnología y la ciencia. La Puerta del Ingenio , proyecto dirigido a alumnos/as de educación primaria también para seguir impulsando las vocaciones STEM, trabajando la educación para el con- sumo responsable y el desarrollo sostenible, el fomento de la creatividad y la igualdad de género. Temáticas para descubrir que en todo lo que nos rodea hay ingeniería, contextualizado en la vida de nuestros hogares (agua, telecomunicaciones, electricidad, domótica y climatiza- ción) todo ello a través de la tecnología de Realidad Au- mentada. La Puerta del Ingenio, es un proyecto de la UAITIE dirigido a alumnos/as de educación primaria también para seguir impulsando las vocaciones STEM

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUyMTI5