Unión Profesional ha editado una breve guía para dar a conocer a la sociedad cuál es la función que desarrollan los colegios profesionales. De una manera didáctica y sencilla explica en 5 pasos la esencia de los colegios, los aspectos definitorios y característicos para que no sean confundidos con otras organizaciones. También para dar a conocer de primera mano el carácter público-privado que la ley les atribuye como corporación de derecho público. Aspecto nada trivial y, a veces desconocido por muchos ciudadanos y por los propios profesionales del mundo de la Ingeniería.
Así, de manera amena y sencilla esta guía propone y ofrece respuestas a los principales elementos definitorios de los colegios profesionales: ¿Qué son los colegios profesionales, pero también qué no son? ¿Cuál es la estructura de la organización colegial y en qué consiste? La guía responde también a las cuestiones relacionadas con la funcionalidad: ¿Para qué sirven los colegios profesionales y qué ofrecen a los profesionales colegiados? Por último, se hace referencia al concepto de «profesional» y al modelo del ejercicio profesional, que defendemos desde Unión Profesional, y que se sustenta en tres pilares: la independencia de criterio profesional o autonomía facultativa, la responsabilidad profesional y, por último, el control del ejercicio profesional por parte de un órgano independiente.