
Ambas instituciones declaran trabajar conjuntamente en los siguientes aspectos estratégicos:
– Proyección internacional de los diversos perfiles que contribuyen a la ingeniería.
– Adscripción a los planes globales para el progreso de las naciones y los ciudadanos, como son los ODS.
– Convergencia y cooperación creciente en la representación de los profesionales de ingeniería y su trabajo desde los aspectos científicos hacia las necesidades sociales.
– Promoción de las vocaciones del estudio y práctica de la ingeniería poniendo en valor su orientación de desarrollo transversal y multidisciplinar, proyectos comunes entre ramas profesionales y actividades en obras orientadas a las necesidades territoriales.
– Necesidad mutua de fomentar y apoyar proyectos de ingeniería en el territorio nacional, siguiente el principio de «pensar globlamente y actuar localmente» en los aspectos más innovadores, como la sostenibilidad y el ahorro energético, las ciudades inteligentes, la industria 4.0. y el internet de las cosas hacia las personas.
– Todos estos aspectos se pueden desarrollar contanto con las prioridades de actuación en territorios urbanos y rurales de la geografía española.
La firma de dicha declaración se realizó en una visita oficial que se mantuvo con la alcaldesa de Aranjuez.